La de hoy es el comienzo.
Y comienzo hablando desde el cuerpo y para el cuerpo,
sabiendo que no es lo único que somos, pero tengo que empezar por algo.
¿Por
qué he vuelto a caminar después de mi accidente? ¿Por qué 14 años después
incluso el pie derecho que no sentía, ni se movía, empieza a despertar? ¿Por
qué tuve el accidente?
Creer
es la palabra clave en todo esto. ¿Qué es creer? Creer por definición es: Considerar una cosa como verdadera o segura
o pensar que existe, sin tener pruebas de su certeza o un conocimiento directo
de la misma. Creer es Crear. Si lo crees lo creas.
Cuando creemos que podemos, en realidad, podemos y sorprendentes
experimentos en los laboratorios más adelantados del mundo corroboran esta
creencia. La física cuántica demuestra
la interrelación entre el pensamiento y la realidad.
La medicina tradicional tiene mucho que avanzar,
integrar, progresar y cambiar ya que, desde mi punto de vista, es necesario que
se apliquen otros muchos conocimientos y que se tenga una visión holística. La
medicina debe ir de la mano de la física, la química, la biología, la psicología, la física cuántica...
Mientras tanto y desde mi punto de vista, un
diagnóstico médico hay que escucharlo y aceptarlo, pero después de lo
experimentado, al pronóstico, nunca, jamás.¡¡¡ La medicina es
fundamental e importante, pero no más
que el resto de las ciencias, la energética también y no más importante que tú.
Esto aplicado al cuerpo, pero, ¿Sólo al cuerpo?
Por definición,
la OMS dice que la medicina
tradicional es todo el conjunto de
conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias y
experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables,
usados para el mantenimiento de la salud, así como para la prevención, el
diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales.
Pero, ¿realmente se tienen en cuenta las creencias y la forma en que cada ser
experimentará su enfermedad? ¿Lo mío tiene explicación? Si vas al médico, no lo
hagas como Paciente. Ve al médico como
cliente, usuario o consultante, y no esperes que sea él quién te cure, ya que
la solución y curación de tu enfermedad no está sólo en sus manos. No esperes pacientemente que te venga la sanación
o curación con sus inyecciones o sus pastillas. Sé activo, la curación también está
es tus manos. No digo que no te tomes las pastillas, que no sigas su
tratamiento, ni que no obedezcas sus recomendación, cuidado¡¡ Yo tuve que pasar por el quirófano, he pasado varias
veces y por la sala de rayos X (más de 25 veces, estoy más chamuscada que el
palo de un churrero) , y por el scáner más de una vez también. Me pusieron todo
tipo de analgésicos, ansiolíticos, antiinflamatorios y anestésicos incluso antidepresivos…
desde un simple nolotil hasta morfina, y los medicamentos son necesarios, vaya
si lo son, y agradezco que existan, vaya si lo agradezco.
Resulta que haciendo mi árbol genealógico, la madre de
mi abuelo materno, mi bisabuela, tuvo un accidente en una escalera y quedó
parapléjica, mi tía Chari me cuenta que era una mujer muy fuerte que tuvo 14
embarazos y dijo en su día: "yo no puedo vivir así, mis hijos me necesitan"
y volvió a caminar.
El conocimiento sobre los misterios del cerebro humano continúa creciendo, es
inmensamente complejo y todavía en gran parte, no se entiende, yo diría que es
el fenómeno más complejo del universo. El poder de la mente y su notable
capacidad para adaptarse cambia continuamente en los más jóvenes y continúa
hasta la vejez. Escuchando un programa de radio, se hablaba de un congreso de psiquiatría de Doctores reconocidos
y decían que las cosas en la salud mental no se estaban haciendo bien y que
había un gran desconocimiento en esta área.
Continuaré...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar un comentario